CÓDIGO DE COMERCIO
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN
Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios
Última Reforma DOF 28-03-2018
53 de 286
En caso de que el bien consignado sea vendido y habiéndose pactado una retribución para el
consignatario
este
consignado,
conservación.
IV.
Una
hábiles para entregar la ganancia pactada al consignante, salvo pacto en contrario.
En caso de que el consignatorio retenga el bien o el producto obtenido de la venta de manera
injustificada, salvo pacto en contrario, además de estar obligado
producto obtenido de la venta, éste deberá pagar al consignante un tres por ciento del valor de
mercado del bien consignado por cada mes o fracción que dure la retención respectiva, en cuyo
caso
entenderán trasmitidos al consignatario.
A fin de poder exigir la restitución del bien consignado o el pago del producto obtenido de la
venta del mismo, en caso de que las partes hayan celebrado el contrato respectivo por escrito,
el
artículo 1391 de este Código.
V.
En
disponer de ellos en tanto no se verifique el término establecido en el contrato para la venta de
los mismos.
VI.
El consignatario deberá realizar todos los actos tendientes a la conservación tanto de los bienes
consignados como de los derechos relacionados con los mismos.
Para los anteriores efectos, el consignante deberá proveer de los fondos necesarios para ello
con
respectivo.
efectos de este párrafo, el consignatorio tendrá derecho a que el importe de la misma le sea
reembolsado por el consignante, aplicándose en lo conducente lo dispuesto en el tercer párrafo,
de la fracción III de este artículo.
Los riesgos del bien se transmiten al consignatorio
real
el consignante, con la excepción de
por caso fortuito o fuerza
mayor
consignante.
VII.
El consignatario podrá disponer válidamente del bien sólo con el fin previsto en el contrato. Los
efectos consignados no podrán ser embargados por los acreedores del consignatorio.
El consignatorio debe poner de inmediato a disposición del consignante los bienes
consignación cuando ocurra alguno de los supuestos previstos en el artículo 394, a efecto
que éste los recoja dentro de los dos días hábiles siguientes a la notificación respectiva. Si el
consignante no recoge la mercancía dentro del término señalado con anterioridad, salvo pacto
en contrario, estará obligado a cubrir al consignatario el equivalente al dos por ciento mensual
del
fracción que tarde
en recoger el mismo, en cuyo caso, los riesgos
derivados de la pérdida o
deterioro por caso fortuito o fuerza mayor se entenderán transmitidos al consignante.
Artículo derogado DOF 31-08-1935. Adicionado y reubicado DOF 05-06-2000